En un mundo donde las contraseñas siguen siendo la principal barrera de seguridad para nuestros datos en línea, es crucial saber si alguna de nuestras contraseñas ha sido comprometida. Afortunadamente, puedes detectar filtraciones de contraseñas en Google Chrome, puedes realizar esta verificación sin necesidad de aplicaciones externas. Aquí en Phonegest te mostramos cómo.
La Importancia de la Seguridad de las Contraseñas
A pesar de los avances en seguridad, las contraseñas siguen siendo la primera línea de defensa para proteger nuestra información en línea. Sin embargo, los ciberdelincuentes siempre buscan vulnerabilidades para acceder a nuestras credenciales. Entonces, ¿cómo podemos saber si nuestras contraseñas están seguras?

Utiliza Google Chrome para Detectar Filtraciones
Si eres usuario de Google Chrome, estás de suerte. El navegador ofrece una forma nativa de comprobar si tus contraseñas han sido comprometidas. Sigue estos pasos:
- Abre Google Chrome y haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
- Selecciona «Configuración» y ve a «Autocompletar y contraseñas.»
- En la sección «Gestor de contraseñas de Google,» elige la pestaña «Revisión.»
Verifica tus Contraseñas
Si ves un indicador numérico junto a «Revisión,» significa que ya se ha detectado alguna brecha de seguridad. De lo contrario, es posible que tus contraseñas estén a salvo, pero es recomendable esperar hasta que el análisis termine. Si se encuentran contraseñas comprometidas, Google Chrome te proporcionará información detallada sobre las aplicaciones o sitios web afectados y te permitirá cambiar las contraseñas de manera automática.
Alternativa: Have I Been Pwned
Otra opción es utilizar el sitio web «Have I Been Pwned,» una referencia en la web para verificar si tu correo electrónico o número de teléfono ha sido víctima de una brecha de seguridad.
Consejos para Evitar la Filtración de Contraseñas
Para evitar que tus contraseñas se filtren:
- Regístrate solo en sitios web de confianza con protocolos de seguridad adecuados.
- Utiliza contraseñas únicas para cada cuenta.
- Habilita la verificación en dos pasos siempre que sea posible.
Con estos consejos y las herramientas disponibles, puedes detectar filtraciones de contraseñas en Google Chrome y mantener tus contraseñas seguras y proteger tu información en línea.