Muchos españoles tienen en común el contar con una segunda residencia en la cual pasar sus vacaciones durante el verano, y claro, en este contexto no hay ningún riesgo, el problema está en el resto del año, pues la propiedad se encuentra deshabitada y es propensa ante robos y hasta ocupaciones ilegales. Por ello, es clave que sepas cómo proteger segundas residencias de posibles invasores, tema del cual hablaremos en este artículo, por lo que te invitamos a tomar nota del contenido y seguir las recomendaciones que te damos desde PhoneGest.
Peligros con los que deben lidiar las segundas presidencias
Las segundas residencias se enfrentan a diferentes problemas y peligros, y es que de acuerdo con un estudio, presentan con frecuencia las siguientes dos situaciones:
Robos
Cuando una vivienda está vacía, representan una buena oportunidad para los ladrones, y es que cuando están vacías no tienen prácticamente resistencia alguna para cometer sus actos y llevarse objetos de valor.
Ocupación ilegal
Un problema bastante grave es el de la ocupación ilegal, ya que como las segundas residencias al estar vacías gran parte del año, muchas personas se pueden aprovechar de esta situación y habitarlas.
Además, si su ubicación está alejada del centro y la zona sonde se encuentra es poco concurrida, mayores serán las probabilidades de que sea ocupada.
Eso sí, así como se presentan estos problemas, también hay varias alternativas a seguir para resguardar una segunda vivienda.
¿Qué pasa si se presenta una ocupación ilegal de una segunda residencia?
En este artículo nos enfocaremos principalmente en proteger segundas viviendas de la ocupación ilegal, ya que en el caso de un robo hay poco que se pueda hacer si está desocupada, y si bien contra los invasores también se complica todo al no estar en la propiedad y estar poco informado de lo que allí suceda, si es verdad que existen manera de actuar correctamente.
Antes de continuar, debes saber que lidiar ante una ocupación ilegal que lleva más de 48 horas comprende un proceso engorroso, pues finalizará después de que un juez dictamine que los invasores tienen el deber de abandonar tu propiedad, siendo algo que puede durar incluso, años.
Por esta razón, es fundamental no esperar a que suceda algo así y actuar previamente para prevenir esta situación. Pero en el caso de que se presente, deberás saber la manera correcta de actuar, y en este sentido, te recomendamos lo siguiente:
- Primero, acudir cuanto antes a la comisaría de policía y denunciar la situación.
- Luego, deberás demostrar que en realidad han invadido tu propiedad, y será la policía quien acudirá a la vivienda ocupada y va a comprobar si la puerta está cerrada o abierta y alguien está en el interior. En el caso de que la puerta si esté abierta y respondan al llamado de la policía, vas a poder recuperar tu segunda vivienda. Pero en el caso de que esté cerrada, con la cerradura alterada por los invasores, y que nadie responda al llamado de la policía, de momento, no podrás recuperar la propiedad hasta después un procedimiento judicial, pues se tomará nota de todo, pero sin la autorización judicial no se podrá entrar a la vivienda ocupada ilegalmente.
- En el caso de no lograr recuperar la vivienda dentro de las 48 horas de plazo que marca la ley, se deberá proceder a recuperarla por vía judicial. Y para ello, deberás acudir a un buen abogado y esperar a que sea el juez quien emita una orden para poder desalojar la casa de los invasores.
¿Cómo proteger las segundas residencias?
Si quieres estar tranquilo en casa, teniendo claro que tu segunda residencia está asegurada de cualquier inconveniente, es necesario que apliques diferentes medidas de seguridad, y a continuación profundizaremos al respecto, especialmente para evitar la ocupación ilegal de invasores:
Puedes alquilar tu segunda residencia durante los meses que no la habites
Esta es una medida que además de garantizarte que tu segunda residencia estará en buenas manos, también te dará algunos ingresos adicionales bastante interesantes.
Protege puertas, ventanas y las cerraduras
Es necesario que todos los accesos de la vivienda se encuentren bien protegidos, especialmente si son puertas y ventanas que están hacia el exterior. Tienes diferentes maneras de proteger dichos accesos, como puede ser el poner rejas fuertes y resistentes ante todo intento de forzarlas, o también, puedes cambiar la cerradura de la puerta de entrada por una más fuerte y moderna.
Invierte en un buen sistema de alarmas y cámaras de seguridad
Considera, además, la posibilidad de instalar un buen sistema de alarmas y cámaras de videovigilancia. Las cámaras de videovigilancia por su parte, te permiten el monitoreo constante para vigilar tu propiedad las 24 horas del día durante todo el año.
Asegúrate también, de que estas lleven infrarrojos y visión nocturna, de esta manera podrás detectar a cualquier hora todo tipo de movimiento extraño que se presente sobre la puerta de tu vivienda.
Con la ayuda de los avances de la tecnología en materia de seguridad, podrás instalar cámaras que emitan en tiempo real de forma continua y podrán así enviar su señal directamente a tu dispositivo móvil, Tablet u ordenador de tu casa o trabajo. Las puedes configurar para que te envíe notificación en el caso de intentos de invasión, o que incluso envíen una alarma a la policía en su centro más cercano.
Solamente con instalar una alarma conectada a la policía va a generar que los ladrones prefieran entrar a robar en otra propiedad, y el saber que tienes todo bajo control con la ayuda de una alarma o cámara de videovigilancia te va a permitir vivir mucho más tranquilo.
En definitiva, las segundas residencias sin aquellas que presentan más posibilidades de sufrir rubias y ocupación ilegales, y ante este último caso, el lograr desalojar la vivienda es algo complicado que necesita de un proceso judicial.
Es fundamental que sepas cómo puede proteger las segundas residencias de los invasores, usando, por ejemplo, un sistema de alarmas antirrobo, algo con lo que podemos ayudarte desde PhoneGest para que dispongas de la máxima seguridad.