Cuando se trata de evitar robos en núcleos aislados y urbanizaciones, existen varias recomendaciones en este sentido que pueden ser de gran ayuda, pues si bien es cierto que los ladrones pueden tener diferencias, su mecanismo de acción si que tiene aspectos similares, lo que ayuda a crear estrategias para resguardar aquellas pertenencias de valor.
Conocer todo esto será de gran ayuda, pues en la actualidad diferentes partes de España se han visto afectadas por estos problemas, caso de comunidades en Málaga como, Fuengirola, Mijas Costa, Vélez Málaga, entre otras, por lo que te invitamos a continuar leyendo y conocer algunas maneras de lidiar con estas situaciones.
Es importante saber esto:
La cantidad de puntos de ataque se hace mayor en aquellos domicilios situados en las urbanizaciones o los núcleos aislados, esto a raíz de la existencia de puertas traseras, ventanas o garajes.
Otro tipo de circunstancias pueden ser la falta de vecinos aliados, aunado a la posibilidad que existe para los ladrones de poder hacer más ruido sin problemas o, la facilidad con la que estas pueden huir, hace de los domicilios en zonas de urbanización en una zona de alto riesgo para robo.
Por ello, en PhoneGest, desde nuestro especializado en materia de seguridad, hemos recopilado una serie de consejos principales para poder evitar robos en urbanizaciones y zonas de núcleos aislados, los cuales conocerás en el siguiente punto.
¿Cómo prevenir robos en núcleos aislados y urbanizaciones
A continuación, compartimos algunas recomendaciones que, como especialistas, ponemos a tu disposición para ayudarte a prevenir robos en núcleos aislados y urbanizaciones:
Uso de cámaras de seguridad
Estos equipos incomodan al ladrón en su accionar, además de que registran el tiempo en el que sucede el acto, desde que el sujeto aparece en la urbanización como el que se demora en entrar y en huir.
En este sentido una cámara de videovigilancia no sólo al verla puede inhibirse, sino que también serán fundamentales para la investigación.
Controlar las áreas comunes
Este detalle es importante en el sentido de conocer a los vecinos y crear una buena relación con ellos y con aquellos de mayor confianza, informarles cuando estés fuera de casa por poner un ejemplo.
Por otra parte, esto te ayudará a determinar si una persona que esté en la zona es un desconocido o no, lo que te ayudará a estar en alerta ante cualquier suceso que pueda ocurrir.
Refuerza la seguridad de la puerta
Contar con una puerta blindada puede ser de gran ayuda, pero su esta es acorazada, la seguridad será aún mayor.
La importancia de este tipo de puertas radica en que puede ahuyentar al ladrón, y a mayor grado de seguridad presenten, menores serán las probabilidades de que los ladrones ataquen, por diferentes razones.
Cerrar con llave
Tener la mejor puerta de seguridad está bastante bien para resguardar tu vivienda, pero esto se puede optimizar aún más si al salir de casa la cierras con llave, así el grado de protección que esta te podrá brindar será más alto.
Cuenta con pocas copias de llaves
Esto es algo necesario, y más si vives solo, puesto que, de caer en manos equivocadas, pueden presentarse problemas. En este sentido, es fundamental que tengas un control de las copias de las llaves de tu casa, y si vas a realizar un duplicado a estas, hazlo en un sitio especializado.
Cuida que la cerradura esté acorde a la puerta
La puerta de tu casa debe contar con una cerradura acorde a ella, esto es clave para contar con una puerta segura. Para nada es recomendable invertir en una puerta de seguridad y que la cerradura no sea la óptima, con esto el grado de protección es menor.
Controla de manera periódica los sistemas de seguridad
Esta labor es necesaria para contar con un sistema de seguridad integro y bastante rocoso, y en este caso, dicha revisión deberá ser realizada cada cinco años de todas las medidas que presente el inmueble en este sentido, buscando en todo momento que funcionen correctamente.
Evita dar mucha información
Algo importante a destacar, es que, a menor información mejor, y acciones como escribir el nombre completo en el buzón, ser observados mientras te preparas para un viaje, o dejar las persianas del todo bajada, pueden dar mucha información al ladrón para cometer un robo, por ello, debes evitar hacer esto.
Presta atención a las alarmas
Si bien no es algo que suceda con sistemas de alarmas avanzados, hay muchos ladrones profesionales que pueden llegar a burlar un sistema convencional de alarmas con el uso de inhibidores de frecuencia para poder neutralizarlas.
En todo caso, esto es algo que se puede evitar al elegir una buena alarma que esté a prueba de cualquiera de estas prácticas.

Llama a la policía ante cualquier suceso fuera de lo normal
Este punto es de los más importantes para cuidar de tu bienestar y el de tu familia. Por poner un ejemplo, si llegas a casa y notas que ha entrado un ladrón, o peor aún, que estás en casa y compruebas que se está produciendo un robo, llamar a la policía es la mejor alternativa, enfrentarse a ellos si están armados nunca será una opción.
Inhabilita los enchufes exteriores
Cortar la corriente eléctrica que reciben los enchufes en los exteriores de la vivienda puede evitar que los ladrones usen herramientas eléctricas para facilitar su accionar; esta es una opción que no está de más aplicar.
Negocios seguros en las naves aisladas
Un ladrón puede llegar a emplear gran cantidad de tiempo en acceder a robar en una nave, ya que está aislada por la noche, fines de semana y especialmente los fines de semana o en épocas vacacionales. El tiempo que le lleva a la policía a intervenir suele ser elevado, por lo que dotarla con buenas medidas de seguridad ayudará de gran manera.
Y con estas recomendaciones, la seguridad del núcleo aislado y la urbanización será más alto, y en este caso, si deseas profundizar en este tema o recibir ayuda de especialistas, puedes contactar con PhoneGest y nos encargaremos de brindarte la mejor atención.